- Más Lord guantes y Lady’s pinzas se suman a limpiar playas y calles en Zipolite y Pochutla
Raúl Laguna
«Hoy traigo unas pinzas más grandes para poder sacar más basura. Este esfuerzo que hoy hacemos y este convenio de colaboración con Fundación Azteca muestra el compromiso del gobierno municipal y la iniciativa privada, porque esta suma de voluntades hace que nuestro planeta siga viviendo para todo el mundo», refirió la presidente municipal de San Pedro Pochutla, Saymi Pineda Velasco.
En la jornada participaron habitantes de Zipolite, personal de la Agencia Municipal que encabeza Antonio García, estudiantes de instituciones universitarias y preparatorias, quienes ponen de su parte para seguir conservando las playas limpias.
Además de la limpieza de la playa de Zipolite y sus calles, de manera alterna se realizan trabajos de aseo en Puerto Ángel y San Pedro Pochutla.
Municipios con desarrollo sostenible
«Estos objetivos tenemos que impulsarlos y uno de ellos es la alianza con diversos sectores, y sobre todo el saneamiento de nuestros mares, de nuestros ríos, de nuestras lagunas», comentó.
Entre las líneas de acción que se ponen en práctica en este municipio para lograr su sustentabilidad se encuentra la participación y coordinación con otros municipios.
Actividades de conservación a favor de la Cuenca Copalita – Tonameca
En San Pedro Pochutla y como parte del proyecto para mantener limpias playas y calles se incrementó el parque vehicular para implementar la separación de los residuos; se adquirió una camioneta que va a ayudar y fortalecer la recolección de basura para la zona turística de Zipolite y Puerto Ángel, para el servicio de restaurantes y hoteles con el objetivo de separar y recolectar lo orgánico e inorgánico.
Agenda 2030 para mejorar playas
«Estamos aportando nuestro granito de arena, limpiando la playa, las calles con esta invitación que nos hace Grupo Salinas», argumento el también biólogo.
Comentó que esta actividad es parte de los trabajos que se realizan dentro de los ejes de la Agenda 2030, y también está la coordinación de Playas Limpias de San Pedro Pochutla en conjunto con los vocales, entre ellos la Universidad del Mar, Costa Salvaje, Terra Sociedad Civil y otras organizaciones y academias como el Instituto Tecnológico de Pochutla, CBTA 37, COBAO, REU, entre otros, todo ello en el marco de la Cuenca Copalita-Tonameca», abundó.
Villanueva Franck explicó que las actividades en favor del medio ambiente que se han emprendido se insertan en el programa internacional «Mares Limpios» de la ONU Medio Ambiente, al que ya se encuentra adherido el municipio pochutleco.
El biólogo ratificó que “en Zipolite se sumaron muchos lord pinzas, míster guantes y gracias a ello estamos limpiando nuestro México», culminó.
No comments:
Post a Comment
Thank you. Comments are welcome.
ivan